vs 

RESPUESTA RÁPIDA
"Baby" es un sustantivo que se puede traducir como "el/la bebé", y "fuck me" es una interjección que se puede traducir como "no me jodas". Aprende más sobre la diferencia entre "baby" y "fuck me" a continuación.
baby(
bey
-
bi
)
Un sustantivo es una palabra que se refiere a una persona, un animal, un lugar, un sentimiento o una idea (p. ej. hombre, perro, casa).
sustantivo
a. el bebé
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
, la bebé
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
The baby slept soundly through the night.El bebé durmió profundamente toda la noche.
b. el bebe
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
, la beba
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
Regionalismo que se usa en Honduras
(Honduras)
Regionalismo que se usa en Perú
(Perú)
(Río de la Plata)
The babies happily listened to the lullaby.Los bebes escucharon felizmente la canción de cuna.
c. el nene
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
, la nena
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
Regionalismo que se usa en el Caribe: Cuba, la República Dominicana y Puerto Rico
(Caribe)
Regionalismo que se usa en Sudamérica: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
(Suramérica)
Regionalismo que se usa en España
(España)
How's your baby? Is she walking yet?¿Cómo está tu nena? ¿Ya camina?
d. el guagua
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
, la guagua
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
(Andes)
We saw a ton of babies at the park.Vimos un montón de guaguas en el parque.
a. la cría
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
Rabbits can have babies every 30 days.Los conejos pueden tener crías cada 30 días.
3.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(nombre de cariño)
Regionalismo que se usa en los Estados Unidos
(Estados Unidos)
a. amor
I love you so much, baby.Te quiero tanto, amor.
b. cariño
Baby, can you bring me some coffee?Cariño, ¿me puedes traer café?
c. nene
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(masculino)
Regionalismo que se usa en el Caribe: Cuba, la República Dominicana y Puerto Rico
(Caribe)
Regionalismo que se usa en Sudamérica: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
(Suramérica)
Regionalismo que se usa en España
(España)
Baby, you look so handsome in that suit.Nene, te ves guapísimo en ese traje.
d. nena
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(femenino)
Regionalismo que se usa en el Caribe: Cuba, la República Dominicana y Puerto Rico
(Caribe)
Regionalismo que se usa en Sudamérica: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
(Suramérica)
Regionalismo que se usa en España
(España)
Are you okay, baby? You look sad.¿Nena, estás bien? Te ves triste.
e. bebe
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
(Latinoamérica)
Don't get mad, baby. You asked for my opinion, and I gave it to you.No te enfades, bebe. Me pediste mi opinión, y yo te la di.
a. el chico
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
, la chica
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
Here comes my baby.Aquí viene mi chico.
a. el niño
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
, la niña
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
Don't be such a baby! It doesn't hurt that much.¡No seas niño! No duele tanto.
Un adjetivo es una palabra que describe a un sustantivo (p. ej. el perro grande).
adjetivo
a. pequeño
I had some baby carrots as a snack.Comí zanahorias pequeñas como merienda.
a. de bebé
I gave her a baby blanket.Le regalé una cobija de bebé.
a.
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
sin traducción directa
My favorite part of the safari was seeing the baby elephants bathing with their mothers.Mi parte favorita del safari fue ver las crías de elefante bañándose con sus madres.
We saw some baby rabbits at the farm.Vimos unos conejitos en la granja.
Un verbo transitivo es un verbo que requiere de un objeto directo (p. ej. Yo compré un libro.).
verbo transitivo
a. mimar
I love to baby my cat.Me encanta mimar a mi gato.
Copyright © 2025 Dictionary Media Group, Inc.
fuck me(
fuhk
 
mi
)
Una interjección es una frase corta que puede expresar indecisión, inconformidad o un sentimiento (p. ej. ¡Órale!).
interjección
1.
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
(vulgar)
(expresando asombro)
a. no me jodas
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
(vulgar)
Did you see that politician threaten to hit the reporter on camera? - Fuck me! That's crazy!¿Viste a ese político amenazar con golpearle al reportero en la cámara? - ¡No me jodas! ¡Qué loco!
b. no chingues
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
(vulgar)
Regionalismo que se usa en México
(México)
Fuck me! I can't believe he actually paid you for that piece of shit.¡No chingues! No puedo creer que te haya pagado por esa mierda.
c. hostia
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
(vulgar)
Regionalismo que se usa en España
(España)
I'm going to buy a Rolls Royce. - ¡Fuck me! Where did you get that kind of money?Me voy a comprar un Rolls Royce. - ¡Hostia! ¿De dónde sacaste tanto dinero?
d. mierda
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
(vulgar)
Fuck me! All this exercise is going to kill me.¡Mierda! Tanto ejercicio va a acabar conmigo.
e. carajo
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
(vulgar)
Fuck me! I can't believe she would do that to her friends.¡Carajo! No puedo creer que tratara a sus amigos así.
Una frase verbal intransitiva es la que combina un verbo con una preposición u otra partícula y no requiere de un objeto directo (p. ej. Hago ejercicio por la mañana.).
frase verbal intransitiva
a. cogerme
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
(vulgar)
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
(Latinoamérica)
Don't say you want to fuck me, you creep.No digas que quieres cogerme, asqueroso.
b. follarme
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
(vulgar)
Regionalismo que se usa en España
(España)
That weirdo just said he wants to fuck me.Ese loco me dijo que quería follarme.
c. chingarme
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
(vulgar)
Regionalismo que se usa en México
(México)
He wants to fuck me, but I find him repulsive.Él quiere chingarme, pero me parece un hombre repulsivo.
d. singarme
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
(vulgar)
Regionalismo que se usa en Cuba
(Cuba)
Regionalismo que se usa en la República Dominicana
(República Dominicana)
Regionalismo que se usa en Perú
(Perú)
Regionalismo que se usa en Venezuela
(Venezuela)
He said he wants to fuck me instead of making love to me.Dijo que quiere singarme en vez de hacerme el amor.
Una frase es un grupo de palabras que a menudo aparecen juntas (p. ej. érase una vez).
frase
3.
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
(vulgar)
(imperativo; segunda persona del singular)
a. cógeme
Una palabra o frase que es singular (p. ej. el gato).
(singular)
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
(vulgar)
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
(Latinoamérica)
"I need you. Fuck me." - Ugh, what kind of movie are you watching?"Te necesito. Cógeme." - Guácala, ¿qué tipo de película estás viendo?
b. fóllame
Una palabra o frase que es singular (p. ej. el gato).
(singular)
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
(vulgar)
Regionalismo que se usa en España
(España)
Then the man said, "Fuck me." - Wow, what a crazy story.Luego el hombre dijo, "Fóllame." - Vaya, qué historia más loca.
c. chíngame
Una palabra o frase que es singular (p. ej. el gato).
(singular)
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
(vulgar)
Regionalismo que se usa en México
(México)
"Fuck me harder", said the character in the movie."Chíngame más duro", dijo el personaje de la película.
d. síngame
Una palabra o frase que es singular (p. ej. el gato).
(singular)
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
(vulgar)
Regionalismo que se usa en Cuba
(Cuba)
Regionalismo que se usa en la República Dominicana
(República Dominicana)
Regionalismo que se usa en Perú
(Perú)
Regionalismo que se usa en Venezuela
(Venezuela)
"Fuck me like you did last night", said Alicia."Síngame como lo hiciste anoche", dijo Alicia.
Copyright © 2025 Dictionary Media Group, Inc.